Por.
Ramón Carrillo
Radicado en Reino Unido desde hace casi 16 años, el joven
guitarrista destacó que el disco es un regalo para México, en el que se imitan
estilos musicales y sonidos de otros instrumentos que han caracterizado a la
música de estados como Yucatán, Guanajuato, Sinaloa, Michoacán, Oaxaca,
Veracruz y Baja California.
Para el arte del CD, Szymanski invitó a más de 20 artistas provenientes de
México, China, Portugal, Irlanda y Reino Unido, quienes aportaron pinturas y
fotografías inspiradas en cada una de las composiciones.
Por ello, con el fin de difundir el trabajo plástico de creadores como Ana García, Andrés Almeida, Ben Crawford, Álvaro Verduzco, Carla Ramos, Catherine Hope, Elisa Alcocer, Gordon Ross, Siegrid Wiese, Elisa Lima, entre otros, el joven guitarrista estará acompañado del VJ Mario Márquez, quien se integrará al recital para proyectar secuencias de las obras.
Por ello, con el fin de difundir el trabajo plástico de creadores como Ana García, Andrés Almeida, Ben Crawford, Álvaro Verduzco, Carla Ramos, Catherine Hope, Elisa Alcocer, Gordon Ross, Siegrid Wiese, Elisa Lima, entre otros, el joven guitarrista estará acompañado del VJ Mario Márquez, quien se integrará al recital para proyectar secuencias de las obras.
RC.-A los 6 años iniciaste a tocar la guitarra,
¿Cómo fue ese encuentro..?
Morga: En casa siempre escuchábamos música y un día mi
padre volvió de un viaje y me regalo una pequeña guitarra de mercado. Nunca la
solté…..
RC.- ¿Cómo definirías tu infancia en 3 palabras..?
M: Alegre, variada, divertida.
RC.- Becado en la escuela de música de Edimburgo,
en el Royal College de Londres, en la fundación Tillet , Fideicomiso Wall,
FONCA, y en el Conservatorium Van Amsterdam.,¿Qué tan importantes han
sido en tu carrera estos importantes estimulos..?
M: Muy importantes ya que sin ellos no estaría donde
estoy ahora.
RC.-En el Royal College of Music of Londres te graduaste
con honores, que experiencia fue ser alumno de Carlos Bonell y de Gary Ryan..?
M: Ellos fueron mis maestros nos solo de guitarra, sino
de la vida como músico.
RC.-Morgan llevas tiempo compartiendo tu arte en
importantes salas de conciertos y festivales en el extranjero, ya eres un
embajador de Mexico, ¿Cómo puede triunfar un joven artista mexicano hoy..?,
¿Qué debe hacer..?
M:No es fácil. Son horas de estudio, viajes solitarios, muchos
esfuerzos que a veces no rinden frutos. Pero la vida de músico es muy bella.
Creo que es importante viajar, aprender de los demás, ser creativo y lo más
importante de todo, generar.
RC.-¿Cuándo hiciste tu debut con la Royal Philarmonic
Orchestra..?
M: Fué en el 2001 para el centenario de el natalicio de
Joaquín Rodrigo.
RC.-¿Cuáles son tus pensamientos cuando la BBC de Londres
a transmitido en vivo por radio y tv. a todo el mundo tus conciertos..?
M: Mucho nervio! Pero un orgullo enorme.
RC.-¿Qué es la música para ti..?
M: Mi acompañante, amiga y
consejera.
RC.-¿Quién a escrito obras especialmente para ti..?.¿ es
un lujo eso no..?
M: Un honor enorme. He tenido la suerte de trabajar con
Alec Roth, Stephen McNeff, Damian Rees y Simone Iannarelli.
RC.-¿Cuando formaste el conjunto internacional Morgan
Machaca., y que logras a tenido.?
M: En 2006. Simplemente junte a mis amigos para
grabar un disco, Mano a mano. Pero ese fué el inicio de una bola de nieve que
nos llevo a muchos países e innumerables conciertos y experiencias.
RC.-¿Alguna vez soñaste con este éxito Morgan..?
M: Si
RC.-¿ Que es para ti México..?
M: Mi casa, familia, calor, color, comida, olores, gente,
sonrisas, mar, playa, inspiración.
RC.- ¿Qué relación lograste con el reconocido Yulong Guo
y sus maravillosas guitarras..?
M: Es un gran amigo quien me ha apoyado mucho. A través de el aprendí mucho de la cultura China.
RC.-¿ Como participas en los talleres educativos al
compartir tu Arte..?
M: Siempre me ha gustado trabajar con jóvenes y niños.
Así como para mí sirvieron de inspiración varios músicos, me gustaría servir de
inspiración para futuros músicos o amantes de la música. El trabajo debe ser
práctico y que aprendan a soltarse frente a la música, sin barreras.
RC.- ¿Seria un sueño un concierto tuyo aca en el norte de
Mexico y sur de Texas..?
M: No lo creo.
Espero poder visitar en un futuro no muy lejano!
RC.-¿ Quien es Morgan Szymansky..?
M: Un amante de la música,
aventurero y soñador!