¿Cuándo te iniciaste en la pintura?
En la práctica de la pintura me inicie en
1991. Una amiga se especializaba en artes plásticas en la universidad y una
tarde en su apartamento mientras ella hacia una tarea con gises al óleo, me
decidí a tomar un pedazo de papel y hacer lo que considero mi primera obra. A partir
de esto compre mis propios materiales y comencé a pintar. Como profesional me
inicie en 1998.
¿Por qué
ser pintor?
Porque no comprendería de mi vida si no fuera eso.
Porque no comprendería de mi vida si no fuera eso.
¿Dónde fueron tus primeros pasos en el arte?
Quizás desde que puedes ver y vas captando imágenes, pues vas almacenando información para el momento adecuado. Claro que no te das cuenta de ello, sin embargo esto es parte del arte. Conscientemente mis primeros paso fueron en la carnicería de Almacenes Coahuila donde trabajaba veranos desde niño. Aquí recuerdo mis primeros dibujos utilizando el papel de envoltura y el lápiz rojo que usaban. Los carniceros fueron mis primeros críticos.
¿Es
una necesidad para ti pintar?
Si es una necesidad.
Si es una necesidad.
¿Como
es la pintura de Jorge Puron?.
Difícil de comprender y describir para mí. Pero la siento intensa, e impredecible. También celosa y crítica de mí. Es el arma con la que en ocasiones ataco y me defiendo.
Difícil de comprender y describir para mí. Pero la siento intensa, e impredecible. También celosa y crítica de mí. Es el arma con la que en ocasiones ataco y me defiendo.
¿Dónde
has exhibido tu obra?
En Galerías y Museos de Estados Unidos y México. Principalmente en ciudades de Texas, California, New York y Pennsylvania. En México, en San Miguel de Allende, Morelia y el D.F. y Piedras Negras.
En Galerías y Museos de Estados Unidos y México. Principalmente en ciudades de Texas, California, New York y Pennsylvania. En México, en San Miguel de Allende, Morelia y el D.F. y Piedras Negras.
¿Cuál
es tu pintura favorita?
Siempre es la última que realizo.
Siempre es la última que realizo.
¿Porque?
Por la novedad quizás. En ese momento pienso que es mi favorita, hasta que empiezo una nueva obra.
Por la novedad quizás. En ese momento pienso que es mi favorita, hasta que empiezo una nueva obra.
¿Cuál
es tu color favorito?
No tengo uno. Entre más irreconocible el color mejor.
No tengo uno. Entre más irreconocible el color mejor.
¿Cuándo
no pintas que pintas?
Visualizo mucho en obras que quizás jamás podría pintar. Así que prefiero trabajar en su mayoría del subconsciente. Es lo más natural para mí
Visualizo mucho en obras que quizás jamás podría pintar. Así que prefiero trabajar en su mayoría del subconsciente. Es lo más natural para mí
Que es
la pintura para ti?
Algo más allá de lo que se puede ver, de lo estético. Un intercambio solitario de ideas y energía entre obra y arista. En términos generales es un vehículo por el cual me puedo expresar, y a la vez el medio por el cual aprendí a cuestionarme y lo que me rodea. Es un pasaje subconsciente adquirido a través de la autoexploración de mi condición como ser humano. Este proceso que culmina con la manifestación de la realidad física.
Algo más allá de lo que se puede ver, de lo estético. Un intercambio solitario de ideas y energía entre obra y arista. En términos generales es un vehículo por el cual me puedo expresar, y a la vez el medio por el cual aprendí a cuestionarme y lo que me rodea. Es un pasaje subconsciente adquirido a través de la autoexploración de mi condición como ser humano. Este proceso que culmina con la manifestación de la realidad física.
¿Que
requiere un pintor de tu edad y trayectoria?
Longevidad y salud para seguir produciendo. Colaborar o trabajar con personas o entidades que tomen los proyectos con la misma seriedad y dedicación y calidad que yo busco. Siempre más espacios y oportunidades de calidad que son muy limitados.
Longevidad y salud para seguir produciendo. Colaborar o trabajar con personas o entidades que tomen los proyectos con la misma seriedad y dedicación y calidad que yo busco. Siempre más espacios y oportunidades de calidad que son muy limitados.
¿Alguien
de tu familia pinta?
Profesionalmente no pero tengo una tía que en una etapa de su vida pinto.
Profesionalmente no pero tengo una tía que en una etapa de su vida pinto.
¿Que
pintarías en el patio de una escuela?
Creo que seria el menos indicado. Seria más interesante observar y aprender de un grupo de niños para que practicaran su libertad de expresión a través de la pintura y claro sin ninguna censura.
Creo que seria el menos indicado. Seria más interesante observar y aprender de un grupo de niños para que practicaran su libertad de expresión a través de la pintura y claro sin ninguna censura.
¿Día o
Noche?
Los dos
Los dos
¿A que
pintor Admiras?
Al que ejerció como tal hasta el final. Que fue honesto, lucho y sacrifico mas allá de sí dejo un legado importante o no, o tuvo éxito o no. Al que entiende que esta profesión va mas allá del abrirse paso con dinero. Hay demasiados charlatanes.
Al que ejerció como tal hasta el final. Que fue honesto, lucho y sacrifico mas allá de sí dejo un legado importante o no, o tuvo éxito o no. Al que entiende que esta profesión va mas allá del abrirse paso con dinero. Hay demasiados charlatanes.
¿ La
pintura se hace o se nace?
La pintura se hace pero el verdadero pintor / artista se nace.
La pintura se hace pero el verdadero pintor / artista se nace.
¿Hacia dónde
va tu obra?
Evolucionando de una manera natural. A veces experimentando cosas nuevas y a veces llegando a completar él círculo en el cual regresas a utilizar algo de tu pasado, de tu esencia, pero nunca forzando nada y siempre creciendo y evolucionando.
Evolucionando de una manera natural. A veces experimentando cosas nuevas y a veces llegando a completar él círculo en el cual regresas a utilizar algo de tu pasado, de tu esencia, pero nunca forzando nada y siempre creciendo y evolucionando.
¿ Dónde te
gustaría exponer tu obra?
Pues hay demasiados lugares, tengo mucho por hacer, apenas siento que empiezo así que hay museos y galerías en ciudades importantes por todo el mundo donde quisiera estar.
Pues hay demasiados lugares, tengo mucho por hacer, apenas siento que empiezo así que hay museos y galerías en ciudades importantes por todo el mundo donde quisiera estar.
¿Cómo se
llama tú más reciente obra? Salvation for Money (Salvación por Dinero)
¿Podrías
empezar una pintura si te dan él titulo y partir de ahí? No todos mis títulos
tienen una referencia directa con la obra, entonces si pudiera.
¿Cómo sería
Jorge Puron en una pintura? Serio,
intenso y con la nariz chueca.
¿Que
tanto influyen las galerías y espacios culturales en la proyección del artista
de hoy?
Hay que separar las galerías de los espacios culturales
para analizar esto. Las galerías son un negocio y dependen de las ventas para
existir y los centros culturales dependen de fondos otorgados por el gobierno o
sus socios y otras organizaciones que colaboran con su existencia. Entonces las
galerías tendrían mas necesidad de proyectar talento. Hay que decir que hay
galerías de diferentes niveles y filosofías y en el máximo nivel debería haber
mejor trato. En general pocas se comprometen en la verdadera proyección de un
artista como una inversión y menos si no estás consagrado. Te ven como uno mas
del montón y saben que si te vas veinte
mas entran por la puerta. Hay poca paciencia y muchas galerías buscan una línea
comercial y no se arriesgan con artistas innovadores. Con los centros culturales hay mas apertura
artística y creativa y puedes tomar mas riesgos porque no dependen de ventas o
inclusive tu trabajo no se pone a venta. Con ambas puedes proyectarte a través
de la casualidad y haciendo contactos pero las galerías son celosas de esto.
¿Platícame,
mas del centro cultural de Laredo? He ido un par de veces. Tenían la colección
privada de Carlos Slim en el museo. Creo han hecho un gran trabajo primero al
restaurar y rehabilitar edificios antiguos y convirtiéndolos en espacios
culturales. El antiguo edificio de la estación de tren es uno de ellos. Ahora
es una biblioteca llamada estación palabra con una galería y mucho más. Estos
edificios son alternos al centro cultural así que pueden diversificar sus
presentaciones culturales. Se nota que están impulsando la cultura muy fuerte y
con un estándar de calidad alto.
¿Que le
falta a Piedras Negras en la cultura? Tal vez mas allá de apuntar a la falta de
espacios, de artistas con propuestas, o entidades que tomen la responsabilidad
y otras carencias, creo que lo siguiente es esencial. Para mí todo parte de la
diversidad. La diversidad es la que le hace frente a la ignorancia. Como tal
nos obliga a confrontar nuestros miedos y prejuicios sobre lo desconocido.
¿Que más
recuerdas de tu infancia en piedras Negras? Muchas cosas. Los veranos de niño
cuando trabajaba y no tenia escuela. La matriz y la Aduana de Almacenes
Coahuila. La calle Zaragoza que prácticamente era mi patio. La casa de mi
abuela donde jugaba. El centro con vida,
personalidad, turismo. Recuerdo que en el mercado se juntaba la gente los
domingos para en la tarde peregrinar junto a los músicos a la plaza de toros
Raul de Luna Fisher a presenciar las
corridas de toros.
¿Por que
dejarías la pintura? No la dejaría. Si la dejo entonces nunca fui un verdadero
artista.
¿Pasado, presente
o futuro? Los tres me representan alegría y tristeza. El pasado es la
experiencia, la nostalgia, te nutre, te pone donde estas. El presente no lo
escapas mas que posiblemente al morir y el futuro es una ilusión.
¿Quién es
Jorge Puron? Lo mismo me pregunto